MARTIN CHAMBI
Fue
un fotógrafo peruano que,desde
su estudio en Cusco, no solo capturó su realidad: se convirtió en
un generador de cultura mucho más allá de la anécdota de ser el
primer fotógrafo indígena de la historia. Es, tal como lo señala
la fotógrafa argentina Sara Facio, el primero que "mira a su
gente con ojos no colonizados". Capturó en retratos a la
sociedad de su ambiente y época;paisajes
Su
obra es un testimonio de su país, capturando la presencia de la
cultura indígena, registrando los retratos de la burguesía
cuzqueña; documentando los monumentos incas, la arquitectura
colonial, las escenas rurales y cotidianas y los eventos sociales.
LISETTE
MODEL
Lisette
Model fue una reconocida fotógrafa austriaca que ya en la
mitad de su vida se nacionalizó estadounidense.
El estilo de Model se caracteriza
por un acercamiento atrevido y franco a sus modelos, los primeros
planos y las tomas desde abajo. Sus encuadres son radicalesu y tiende
a contrastar e intensificar mucho los negros al positivar sus
copias.La fotógrafa tiene una pasión que se vuelca por igual sobre
todas las personas que fotografió: pobres y burgueses, hombres y
mujeres, enérgicos cantantes y hombres travestidos en espectáculos...
CECIL
BEATON
Cecil
Walter Hardy Beaton
(1904-1980) fue un fotógrafo y modista británico
,
trabajos que compaginó con la dirección artística de
producciones cinematográficas y teatrales. Fue
uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX,famoso por sus
fotografías de moda, retrato de celebridades y paisajes devastados
durante la segunda guerra mundial.
Se inspiró en la pintura y en la
escultura para crear un estilo cargado siempre de glamour
y dramatismo.
Durante los años 20, tentado por el glamour, las luces
y las estrellas, fue fotógrafo oficial de la revista Vogue, donde
consiguió fotografiar a muchos famosos que posaban entre unas luces
y unas sombras manipuladas con especial sensibilidad.
ANSEL
ADAM
Ansel
Adams nació en 1902 en San Francisco. Su tema fotográfico principal
fueron los paisajes.Defendían el detalle y la estética naturalista
IRVING PENN
(1917) Licenciado en diseño industrial, pintor de vocación y neoyorquino de adopción, Penn comenzó a trabajar en los años cuarenta para la revista Vogue y capturó en su fotografía las tendencias de la Alta Costura parisina, sus bodegones y sus retratos de algunos de los personajes más célebres de la Historia reciente. Los dos principales rasgos de su trabajo son el blanco y negro y una estudiada teatralidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario